Contacto

Jr. Ferrocarril 12 - Paita, Piura

donaciones@fondosocialpaita.com

(51 - 73) 285670 anexo 3430

Categoría: NOTICIAS

Imagen2
NOTICIAS

Lucha Contra la Anemia

Esta mañana se llevó a cabo la tercera reunión de la Instancia de Articulación Local (IAL), en la que el Fondo Social del Puerto de Paita presentó el inicio de las actividades del programa “Seguimos Creciendo Sano”, cuyo objetivo principal es reducir los índices de anemia en niños y niñas menores de 3 años. Durante la reunión, se acordó incluir a las escuelas estatales de educación inicial en las acciones de este programa, con el fin de capacitar a las madres de familia en temas de nutrición

Imagen2
Imagen1
NOTICIAS

Fondo Social Paita invertirá S/.13,161,861.73 en proyectos sociales para mejorar la calidad de vida de las familias en situación de vulnerabilidad

El Fondo Social Paita anuncia una inversión de S/.13,161,861.73 (Trece millones ciento sesenta y un mil ochocientos sesenta y uno con 73/100 Soles) en diversos proyectos sociales enfocados en mejorar la calidad de vida de las familias con menos recursos en la provincia de Paita.

Esta inversión, que se destinará a sectores clave como Salud, Nutrición y Agua, beneficiará a miles de personas en situación de vulnerabilidad, contribuyendo al desarrollo integral y bienestar de la comunidad. A continuación, detallamos los principales proyectos que se llevarán a cabo:

  1. Salud:
  • Construcción del Centro de Salud Juan Valer Sandoval: Este proyecto es el de mayor inversión del Fondo Social desde el inicio de la concesión del terminal portuario. La construcción del nuevo centro de salud beneficiará a más de 19,000 personas que podrán acceder a una atención médica de calidad, mejorando significativamente la cobertura sanitaria en la zona.
  • Equipamiento del Centro de Salud Mental “San Alfonso”: En un esfuerzo por mejorar la atención en salud mental, el Fondo Social invertirá en el equipamiento de este centro, beneficiando a más de 6,000 pacientes que recibirán atención especializada en este ámbito fundamental para la salud integral.
  1. Nutrición:
  • Programa “Seguimos Creciendo Sano”: Este programa de lucha contra la anemia infantil será desarrollado en conjunto con la Municipalidad Provincial de Paita y tiene como objetivo disminuir la prevalencia de anemia en niños y niñas menores de 3 años provenientes de familias en situación de pobreza. Esta iniciativa se enfocará en promover hábitos de salud y nutrición adecuados para garantizar el crecimiento y desarrollo óptimo de los menores.
  1. Agua:
  • Adquisición de 3 camiones cisterna: Con el propósito de garantizar el acceso al agua potable en las comunidades más necesitadas, el Fondo Social adquirirá tres camiones cisterna que serán utilizados por la Municipalidad Provincial de Paita para distribuir agua a las familias que no cuentan con acceso a la red de agua potable. Este proyecto permitirá que miles de familias reciban la ración diaria necesaria de agua potable.
  1. Atención a Adultos Mayores:
  • Programa “Años Dorados”: Este programa está dirigido a personas adultas mayores en situación de pobreza extrema, brindándoles espacios de inclusión social a través de talleres y atención en salud. El Fondo Social busca mejorar la calidad de vida de nuestros mayores, asegurando su bienestar y promoviendo su participación activa en la sociedad.

El Fondo Social Paita reitera su compromiso con el bienestar de la comunidad y continúa trabajando en la ejecución de proyectos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las familias más necesitadas de la región.

¡Juntos por un futuro mejor para Paita!

Imagen1
equipamiento del uvi hospital señora mercedes
NOTICIAS

Salud Neonatal en Piura: Fondo Social Paita Equipa la UVI del Hospital Nuestra Señora de las Mercedes

Equipamiento de la Unidad de Vigilancia Intermedia Neonatal del Hospital Nuestra Señora de las Mercedes.

El Fondo Social Paita ha realizado una significativa contribución al equipar la Unidad de Vigilancia Intermedia (UVI) Neonatal del Hospital Nuestra Señora de las Mercedes, lo que permitirá mejorar las probabilidades de vida de los neonatos hasta en un 50%. Este avance no solo optimiza la atención en el hospital, sino que también disminuye en un 20% las referencias hospitalarias, reduciendo la necesidad de trasladar a los recién nacidos a otros centros de salud. Este equipamiento de última tecnología no solo beneficiará a los neonatos de la provincia de Paita, sino que tendrá un impacto positivo en toda la región Piura, mejorando la atención y calidad de vida de los bebés y sus familias, lo que representa un gran avance en la salud pública de la región.

equipamiento del uvi hospital señora mercedes
colegio-fe-y-alegria
NOTICIAS

Transformando Vidas: El Complejo Educativo Fe y Alegría N°1481, la Mayor Inversión del Fondo Social Paita en Piura

En 2017, el Fondo Social Paita emprendió un proyecto de gran envergadura con la construcción del complejo educativo Fe y Alegría N.º 1481, una obra que se consolidó como un referente en la región Piura. La primera etapa del proyecto, que correspondió al nivel inicial, contó con una inversión de 3.8 millones de soles, mientras que la segunda etapa, correspondiente al nivel primario, requirió una inversión de 15 millones de soles. De esta manera, el complejo educativo se transformó en una de las infraestructuras más modernas y completas de la región Piura.

Este proyecto, que representa la mayor inversión en la historia del Fondo Social Paita, fue finalmente transferido al Ministerio de Educación, asegurando su continuidad y desarrollo. Actualmente, la institución beneficia a más de 1,000 estudiantes, quienes provienen de familias de escasos recursos, brindándoles una educación gratuita y de calidad.

colegio-fe-y-alegria